Celulas madres junio 30, 2007 | 4
En general no me gusta meterme en temas demasiado polemicos por aca (lease con desconfianza, porque esos son los temas que atraen mas comentarios y eso es lo que queremos, no?). Por eso mismo he dejado de comentar un monton de cosas. Hoy, me salgo de mi regla no escrita y me permito recomendarles un post en un blog de la revista wired.
Tal vez fue porque la discusion respecto de las investigaciones no esta muy de boga en Chile (creo, al menos desde mi perspectiva fuera de los circulos cientificos y religiosos).
No es que me parezca especialmente iluminada la argumentacion que expone el tipo, sino que me gusto por otro lado. Quiza me parecio original.
A mi, en general, el debate me parece innecesario. No veo en la realidad el problema teologico, claro, yo creo que me muero y se acaba, punto. Sin embargo entiendo que esta posicion no es del todo compartida y habria que llegar a un punto medio o algo asi. Me parece ahora que por ahi me llego la opinion que les comparto, el tipo intenta jugar en el juego del contrario. Por lo mismo no es muy brillante, juega en cancha desconocida, al final lo reconoce, no tiene idea si su planteamiento pasaria la revision de un teologo (seamos honestos, el sabe junto a todos nosotros que no, sino no habria discusion alguna).
En fin me gusta su salida, el paso "comunion".
Le encuentro hartos errores y un par de cosas que no entiendo (a shoutout to O., creo el unico cientifico que conozco, si los ovulos estan sin fertilizar, cuando se produce la problematica concepcion en este proceso?) Pero es una lectura interesante.
pincha aca para leerlo.
PS. Estaba viendo la noticia de que un monton de medios en espanol se compraron un post de un blog que declaraba que la tierra no era parte de la via lactea. Uff. way to research your news...
PS2. si te apesto que el post no tuviera de las hermanas de la n ni acentos, sorry. Mi compu se quemo (not quite) so estoy en un teclado gringo y me dio paja copiarlos y hacerlos con complicaciones... sorry.
Tal vez fue porque la discusion respecto de las investigaciones no esta muy de boga en Chile (creo, al menos desde mi perspectiva fuera de los circulos cientificos y religiosos).
No es que me parezca especialmente iluminada la argumentacion que expone el tipo, sino que me gusto por otro lado. Quiza me parecio original.
A mi, en general, el debate me parece innecesario. No veo en la realidad el problema teologico, claro, yo creo que me muero y se acaba, punto. Sin embargo entiendo que esta posicion no es del todo compartida y habria que llegar a un punto medio o algo asi. Me parece ahora que por ahi me llego la opinion que les comparto, el tipo intenta jugar en el juego del contrario. Por lo mismo no es muy brillante, juega en cancha desconocida, al final lo reconoce, no tiene idea si su planteamiento pasaria la revision de un teologo (seamos honestos, el sabe junto a todos nosotros que no, sino no habria discusion alguna).
En fin me gusta su salida, el paso "comunion".
Le encuentro hartos errores y un par de cosas que no entiendo (a shoutout to O., creo el unico cientifico que conozco, si los ovulos estan sin fertilizar, cuando se produce la problematica concepcion en este proceso?) Pero es una lectura interesante.
pincha aca para leerlo.
PS. Estaba viendo la noticia de que un monton de medios en espanol se compraron un post de un blog que declaraba que la tierra no era parte de la via lactea. Uff. way to research your news...
PS2. si te apesto que el post no tuviera de las hermanas de la n ni acentos, sorry. Mi compu se quemo (not quite) so estoy en un teclado gringo y me dio paja copiarlos y hacerlos con complicaciones... sorry.